Detectar amianto en comunidadesde vecinos de edificios
Evaluación y análisis de la presencia de amianto en edificios e instalaciones
La detección y retirada de amianto en comunidades de vecinos es una cuestión prioritaria para garantizar la salud y seguridad en comunidades. El amianto, presente en muchas construcciones antiguas, puede encontrarse en elementos como tuberías, bajantes, tejados o materiales de aislamiento. Este material representa un riesgo significativo para la salud si no se maneja adecuadamente, ya que las fibras de amianto pueden liberarse al ambiente y provocar graves problemas respiratorios.
La importancia de detectar y retirar amianto en comunidades
El amianto, prohibido en muchos países por su peligrosidad, sigue presente en miles de edificios. Su retirada es fundamental para:
- Prevención de su deterioro estructural: Los materiales con amianto tienden a deteriorarse con el tiempo dado que la mayoría de estos materiales está llegando al final de su vida útil.
- Reducción de costes a largo plazo: La detección y retirada temprana del amianto previene reparaciones futuras más costosas y problemas legales asociados. Su retirada está planificada, igualmente, dentro del marco legal europeo para 2032.
- Valor patrimonial del edificio: Un edificio libre de amianto es más atractivo tanto para compradores como para inquilinos, aumentando su valor de mercado en todo momento
Rehabilitación de bajantes y otros elementos con amianto en comunidades
Una de las áreas más comunes donde se encuentra el amianto son las bajantes o los tabiques pluviales en comunidades, utilizados históricamente en la construcción de sistemas de evacuación. Rehabilitar estos elementos implica:
- Sustitución completa de bajantes, tuberías y placas onduladas de fibrocemento que contengan amianto.
- Métodos de rehabilitación específicos para garantizar la seguridad de los vecinos durante el proceso.
- Implementación de un mantenimiento preventivo para evitar problemas futuros.
Fases para la Gestión proactiva de la retirada de amianto
La gestión proactiva de desagües y otros elementos con contenido de amianto, incluye:
- Evaluación inicial del edificio: Inspección visual exhaustiva para determinar la presencia y estado del amianto.
- Planificación de la retirada: El diseño de un plan, asegurando que las labores se realicen bajo la normativa vigente de la mano de una empresa RERA solvente técnicamente.
- Retirada de Amianto y Sustitución de materiales peligrosos por materiales más modernos y sostenibles. Este paso puede estar sujeto a un seguimiento externo y un control de calidad adicional.
Nuestros servicios
Inspecciones visuales de edificios e instalaciones
Esta primera fase consta de una inspección visual
exhaustiva para detectar posibles materiales o elementos sospechosos de contener amianto. Los reconocimientos visuales tienen la ventaja de ser muy costo-efectivos y sirven como primer screening
a la hora de determinar si un edificio o instalación puede contener amianto.
Toma de muestras sólidas o de polvo de superficie
Los técnicos tomarán muestras con el objetivo de realizar una Identificación
y Evaluación de amianto que permita la localización y diagnóstico de Materiales con Contenido de Amianto, de forma que se obtenga resultados rápidos y fiables. Este tipo de estudio puede concluir con el precio aproximado de la gestión de los materiales, así como la propuesta de medidas preventivas y correctoras.
Seguimiento de Planes de Trabajo
En la fase de retirada, ACM-2020 realiza un seguimiento
independiente y paralelo del Plan de Trabajo a ejecutar por parte de la empresa RERA contratada por la propia Administración Pública o por la Propiedad del escenario a intervenir, para asegurar el cumplimiento de los procedimientos relacionados con la posibilidad de contaminación a terceros. Léase Control de Calidad durante
y a la finalización
de los procesos.
Control de Calidad Final
Realizado después de trabajos de retirada, estabilización, encapsulado o confinamiento de materiales y/o productos con amianto, como confirmación de que el servicio proporcionado por la empresa RERA cumple con los estándares adecuados al finalizar. Realizada por una empresa externa no vinculada a la ejecución del servicio, como ACM 2020, asegura que el procedimiento se lleve a cabo correctamente por una parte independiente.
Toma de muestras de aire: Muestreo Ambiental
La verificación mediante muestreos estático-ambientales (punto fijo) con puntos cercanos al posible foco emisor de fibras de amianto en el ambiente
para evidenciar que la fase operativa del Plan de Trabajo contratado a una empresa RERA, no representa un peligro para terceras personas y/o medio ambiente próximo al escenario de intervención.
Confían en nosotros


